Gobierno Regional del Maule dispone de fondo para emprendedores damnificados en Licantén

PUBLICADO el
ESCRITO por
ZONAR

La Gobernadora Regional del Maule indicó que el programa se llama “Potenciando el turismo en la Región del Maule”, es ejecutado por la Universidad Autónoma y se poyará a los maulinos a través de subsidios para la inversión.

La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, se dirigió hasta la comuna de Licantén junto al Consejero Regional Román Pávez, con la idea de dar a conocer a los emprendedores el programa “Potenciando el turismo en la Región del Maule”, financiado por el Gobierno Regional del Maule y ejecutado por la Universidad Autónoma.

La idea de este programa, que en primera instancia es sólo para la comuna de Licantén, es apoyar a los emprendedores que perdieron sus negocios o sus productos debido al último temporal y está orientada a fortalecer el turismo costero, a través de subsidios para inversión de los maulinos y maulinas.

“Nosotros tenemos un programa con la Universidad Autónoma, que irá en ayuda de los comerciantes formales que perdieron sus negocios producto de las lluvias, esperamos llegar con esta ayuda, en un máximo de 60 días y consistirá en 2 millones de pesos para los emprendedores, por lo que esperamos que sea de mucha ayuda y también estamos haciendo un programa a través de la Corporación de Desarrollo Regional, por lo que seguimos trabajando en la reconstrucción del Maule”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional.

Tal como lo señala la primera autoridad regional, desde el Gobierno Regional del Maule se está levantando la información para visibilizar los daños, no tan sólo al sector productivo, sino que también al sector turístico, por lo que idea es apoyar en la reconstrucción de la región y también en la reactivación económica.

“La gobernadora nos vino a dar una muy buena noticia, porque nos sentimos un poco de lado después de las lluvias, así que estamos muy agradecidos por el apoyo, lo agradecemos mucho, porque lo estamos pasando mal”, agregó Luis Rojas, emprendedor de Licantén.

Clara Fuenzalida, también agradeció el apoyo a los emprendedores, “estamos muy contentos, esto es maravilloso, jamás pensé que nos ayudarían, y estos recursos nos servirán mucho, para comprar mercadería, por ejemplo, y la máquina de coser que también se la llevo el agua”.

“La verdad es que nos emocionamos mucho, porque pensábamos que los emprendedores no tendríamos apoyo, estoy muy contenta, estos recursos nos ayudarán mucho para salir adelante”, concluyó Doris Ahumada, Emprendedora de Licantén.

En ese sentido, las autoridades regionales indicaron que se espera que de a poco las comunas más afectadas se vayan reactivando, tanto en el sector productivo, como el turístico, gracias a los distintos programas que se están ejecutando tanto en el Gobierno Regional, como en el Gobierno Central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más publicaciones

Noticias |

Incendios forestales: 98% de los detenidos por presunta responsabilidad son chilenos

Carabineros informó que ya hay 50 detenidos por su presunta responsabilidad en los incendios forestales que afectaron a las regiones del Ñuble, Biobío y La Araucanía. Según informó la institución, el 98 por ciento de los detenidos como sospechosos de iniciar incendios son chilenos y adultos, mientras que el 2 por ciento corresponde a extranjeros. «A todos ellos se les investiga para […]

Noticias |

SERVEL SORTEÓ ORDEN DE PAPELETA DE ELECCIONES DE CONSEJEROS CONSTITUYENTES

El próximo día clave del nuevo proceso constituyente será el lunes 6 de marzo, cuando se instale la Comisión Experta definida por el Congreso y los 14 árbitros designados por los partidos. El Servicio Electoral (Servel) sorteó el orden en que aparecerán en la papeleta los candidatos a las elecciones de consejeros constituyentes que se […]

Scroll Up
Abrir chat
Powered by