SIN RESPUESTAS, A MAS DE UN MES DE LA CRECIDA DEL RIÓ
Fue el viernes 23 de junio, que en horas tarde se comenzó a gestar una de las peores crecidas del Rio Mataquito , desbordando en varios puntos e inundando más 2400 hectáreas de plantaciones y sembradíos de la cuenta del Mataquito .
A más de mes aún no hay respuestas concretas a los socavones a un costado de la ruta J 12 , si bien se realizó un trabajo rápido en donde representaba mayor riesgo , se dejó en el olvido aparente , más de un kilómetro de socavón del costado , en donde el rio arrastro el material dentro de campos cultivables , los agricultores dicen que han intentado retirar estas piedras de sus terrenos y personal de vialidad les habría señalado que no lo pueden reincorporar al enrocado por que estarían contaminando el material de la carpeta asfáltica ; Así las cosas siguen a la espera de retirar el material rocoso de los campos , para iniciar otra temporada de plantación .

14 reuniones y contando.
Han sido días difíciles para los agricultores ,en específico quienes vieron la pérdida total o parcial de terrenos con cultivos, dado la magnitud de la crecida del rio , fueron afectados gran parte de las plantación en Villa Prat ; No obstante lo peor quedo al descubierto cuando bajo el caudal del rio , dejando a ver que su curso habitual , se había divido en 2 , manteniendo hasta el día de hoy terrenos inundados , además de la destrucción de canales , con el paso de día comenzó un importante desfiles de autoridades , que efectivamente han venido a la zona , más allá de eso los agricultores están cansados de las constante reuniones y no tener respuestas concretas respecto al encause de rio , y ayudas económicas para reactivar el rubro de la agricultura en la zona .

La última reunión que sostuvieron los agricultores, fue con la seremi de agricultura, encargado de la DOH, Indap y el municipio; En la oportunidad afirmaron que está en proceso de licitación el re encause del rio, además que los catastros están enviados a la espera de los anuncios del gobierno central, en temas de canales se les dijo que mediantes proyectos podrían recuperar las infraestructura dañadas o embancadas.

Con esta ya son 14 reuniones con diversas autoridad y hasta el cierre de esta nota, aun no comienzan los trabajos de re encause del rió, ni tampoco trabajos concretos en la ruta.
Deja una respuesta